Factores que afectan la velocidad de una reacción



Existen varios factores que afectan la velocidad de una reacción, estos factores pueden aumentar o disminuir la velocidad, dependiendo de los factores.

Uno de los factores que puede afectar la velocidad de una reacción es la temperatura, esta es la que desarrolla la reacción, cuando se aumenta la temperatura, también la velocidad a la que se mueven las partículas aumenta, y por lo tanto igual aumenta el número de colisiones y violencia de la reacción.
Otro de los factores que afectan la velocidad de una reacción es el grado de división de los reactivos, es decir, las reacciones entre sustancias en disolución o entre gases, son rápidas, ya que estas están divididas, en cambio si la reacción tiene un sólido, va a ser lenta, ya que el sólido solo tiene lugar en la superficie. Es decir, mientras los reactivos se encuentren lo más divididos posible, es más rápida.


También está el factor del catalizador, los catalizadores son sustancias que aumentan o disminuyen la rapidez de forma en la que la reacción no tenga que transformarse, para la afectación, el catalizador no forma la reacción química, el catalizador solo se agrega en pequeñas partes y específicas para afectar la velocidad de una reacción.


Uno de los factores también es la concentración y naturaleza de los reactivos, cuando un reactivo se encuentra en mayor concentración, más rápida será la velocidad de la reacción, ya que cuando hay más partículas hay en el espacio, hay más número de colisiones y por lo tanto la reacción será más rápida. Y la naturaleza de los reactivos es cuando los reactivos se encuentran en estado líquido, solido, gaseoso o dividido, y a que temperatura se encuentre, toda naturaleza de una reacción es dependiendo de los demás factores en la que se encuentre la reacción. 


Referencias:


Comentarios